viernes, 2 de enero de 2009
10 años Red Institucional de Infancia
martes, 3 de julio de 2007
Breve Reseña Red Institucional
Dentro de los intentos para incluir a las organizaciones comunitarias se realizaron jornadas de trabajo en conjunto, que fueron espacios de aprendizaje y sana convivencia (comprobamos que tanto las instituciones como las organizaciones de base necesitábamos un espacio propio, que teníamos puntos de interés como son los niños ,niñas y adolescentes en común, pero también existían particularidades).
Llegamos al 2002 siendo alrededor de 14 instituciones, que funcionaba paralelamente a la Red de No Violencia y
viernes, 22 de junio de 2007
Reunión JUNIO
El jueves 5 de Junio se realizó la tercera reunión del año. Se definió la elaboración de un tríptico que recupere la historia de la Red y que permita socializar algunos aspectos de las instituciones y programas que conforman el espacio.
Por otra parte, la RED es actor protagonista en el Consejo Comunal de Infancia. Nos representarán durante el 2007: Marta Saavedra (Prog. 24 horas) y Patricia Banda (Fundación Cerro Navia Joven).
Saludamos a todos quienes participan y han hecho de la Red un espacio de encuentro y trabajo para que niños y niñas mejoren su actual condición de vulneración. Cariños a quienes años anteriores han coordinado la Red: Mónica Porta y Juan Carlos Lizama; Claudia Pino y Muriel Silva...
Ahora es el momento, mañana será Tarde.
jueves, 10 de mayo de 2007
red Institucional 2007

Harto camino recorrido, bastante camino por recorrer, animarnos a seguir creyendo que el trabajo juntos facilita que las cosas se tornen de colores para niños y niñas... que el compartir nuestros sueños permite hacerlos realidad...
Ventana sobre la utopía
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.